En el corazón de Santiago está el Centro Cultural Gabriela Mistral, que tiene una hermosa biblioteca para grandes y también para niñas y niños, llamada Bibliogam.
En este lugar Edgar y Lupe conversarán con el escritor Marcelo Simonetti, verán como María Carlos Guerra ilustra un cuento de Amatista Sánchez, conocerán a Papelucho, gracias a Claudio Aguilera, y harán la entretenida actividad “Sonamos”, de Momo. ¡Lo pasaremos genial!
Finalmente, están invitados a escuchar al grupo Los Patapelá (sí, tocan sus instrumentos a pata pelada) que tocarán su canción “Plaza”.
¡Pssst! ¿Te cuento algo? «Las aventuras literarias de Egard y Lupe» están disponibles en Youtube. Suscríbete al canal de Ojo en Tinta para revisar todos los capítulos.
«Las aventuras literarias de Edgar y Lupe» es un programa de literatura infantil de Ojo en Tinta financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, convocatoria 2018.
Idea original, contenidos y producción: Patricio Contreras, Pablo Espinosa, Alejandra Ramírez y Nicolás Rojas
Dirección: Diego del Pozo
Producción ejecutiva: Patricio Contreras
Realización: Recta Provincia
Guión: Nicolás Rojas
Voces de Lupe y Edgar: Alejandra Ramírez, Joaquín Fernández
Diseño y animación de personajes: Mr. Sardinas.
El Taller de Momo: Alejandra Ramírez
Dirección de Fotografía: Joaquín Fernández
Cámara: Joaquín Fernández, Gabriel del Favero y Joaquín Reyes
Audio, música y postproducción de sonido: Felipe Cadenasso y Antonio Del Favero
Edición: Joaquín Reyes
Postproducción de Imagen: Joaquín Fernández
Catering: Geraldine Lukacs
Producción UCV3: Carlos Poirrier, Eduardo Tironi
Agradecimientos: Universidad Alberto Hurtado, Biblioteca de Santiago, BiblioGAM, Biblioteca Pedro Lemebel, Biblioteca Pablo Neruda, Biblioteca Nacional, Biblioteca Nicomedes Guzmán, Biblioteca Infantil Pablo Neruda y Biblioteca Viva.