Por Joaquín Escobar… pág. 2
-
La espera que siempre se cambió por más espera: una lectura de «Perder teorías» de Enrique Vila-Matas
por
Joaquín Escobarjulio 18, 2016
Leer más
-
La trastienda de la ficción (releyendo a Manuel Rojas)
por
Joaquín Escobarjunio 7, 2016
Leer más
-
Mucho más que caminar: una lectura de Sergio Chefjec
por
Joaquín Escobarabril 14, 2016
Leer más
-
Narrar las flores de la cotidianeidad
por
Joaquín Escobardiciembre 4, 2015
Leer más
-
Los simbolismos de «La resta», de Alia Trabucco Zerán
por
Joaquín Escobaroctubre 22, 2015
Leer más
-
Marcelo Leonart da vida a un «pulpo literario» con su novela “Pascua”
por
Joaquín Escobarjunio 30, 2015
Leer más
-
«Los años de Allende»: el carnaval de los que nunca han vuelto a tener el poder
por
Joaquín Escobarmayo 27, 2015
Leer más
-
Las muñecas rusas de Rubem Fonseca: sobre «Bufo & Spallanzani»
por
Joaquín Escobarabril 2, 2015
Leer más
-
Lejos de la ciencia ficción: sobre “Los restos” de Betina Keizman
por
Joaquín Escobarenero 6, 2015
Leer más
-
“Gracias” de Pablo Katchadjian: La esclavitud atemporal
por
Joaquín Escobaroctubre 21, 2014
Leer más
-
Marginados y soñadores en el imperio de la censura: sobre “Feliz año nuevo” de Rubem Fonseca
por
Joaquín Escobaragosto 1, 2014
Leer más