Este capítulo de nuestro programa, está dedicado la literatura fantástica y de ciencia ficción. Conversamos con la antropóloga Bernardita Ojeda, experta en este tema, quien nos habla sobre su experiencia en la Escuela de Lectores (guiando el taller Claves de la ciencia ficción), sus autores predilectos y las adaptaciones cinematográficas de obras de ciencia ficción y de fantasía, entre otros temas. Incluye un análisis sobre Harry Potter y Crepúsculo, y un relato sobre un escritor muy particular: Philip K. Dick. Al final del programa, Bernardita le dedica un tiempo a desmitificar la Isla de Pascua.
Esto es sobre…
Bernardita Ojeda Labourdette
Nació en 1979. Es antropólogo social, guionista de cómic y lectora. Escribió la serie de cómic “Varua Rapa Nui: El hundimiento de Hiva” y “Luces y Sombras”. Lleva un blog de recomendaciones de libros: http://malditaberna.wordpress.com.
Créditos…
Nicolás Rojas Inostroza
Periodista de la Universidad de Chile y máster en patrimonio mundial y proyectos culturales por la Universidad de Barcelona. Fue encargado de comunicaciones del proyecto Memoria Chilena de la Biblioteca Nacional y jefe de extensión y comunicaciones del Museo Violeta Parra. Es autor del libro "Grito y plata. Historias de casinos, hípica y juegos de azar en Chile", amante de los perros y los museos.
Sigue a @rojasinostrozaPablo Espinosa Z.
Investigador y periodista, cofundador de Ojo en Tinta. Licenciado en Filosofía (UAH), Magíster en Comunicación Social (PUC) y Magíster en Literatura Infantil (UCLM). Interesado en el patrimonio y en la literatura sin adjetivos. Colabora en medios digitales.
Sigue a @pabloaezPatricio Contreras
Periodista, profesor universitario y cofundador de Ojo en Tinta. Fue editor de la revista Puroperiodismo (2009-2019).
Sigue a @pfcontrerasv
Comentarios…