Sobre Carlos Soto Román…
Esto es sobre…
Carlos Soto Román
Es poeta y traductor. Químico Farmacéutico de profesión, tiene un Magíster en Bioética de la Universidad de Pensilvania. Ha publicado los libros de poesía “La Marcha de los Quiltros” (Calabaza del Diablo, 1999), “Haikú Minero” (Calabaza del Diablo, 2007), “Cambio y Fuera” (Lanzallamas, 2009), Chile Project: [Re-classified] (Pez Espiral, 2015) y “11” (Autoedición, 2017). Residió durante 5 años en Filadelfia, EE.UU., donde fue miembro del colectivo “The New Philadelphia Poets”, alumno de la Jack Kerouac School of Disembodied Poetics de Naropa University y Becario de la Colonia MacDowell. Publicó además “Philadelphia’s Notebooks” (Otoliths, 2011), “Chile Project: [Re-classified]” (Gauss-PDF, 2013), “Alternative Set of Procedures” (Corollary Press, 2013) y “The Exit Strategy” (Belladonna, 2014). Como traductor ha publicado “Do or DIY: Autoedición, Apropiación, Recontextualizción y Plagio” (Das Kapital, 2013), “Bart” de Ron Silliman (Cuadro de Tiza, 2014) “café café” de Aram Saroyan (Pez Espiral, 2015). “Patriotismo” de Ryan Eckes (Pez Espiral, 2015), “Por favor no más poesía” de Derek Beaulieu (Pez Espiral, 2016), “Ciudad Santuario” (Das Kapital, 2017) y “Diario de Perversidades & eventos esenciales” (Pez Espiral, 2017) de Frank Sherlock.