«Bonjour» de Liniers (2005): A fin de cuentas, todo es un chiste

—Señorita Mortimer, ¿le gustaría ser mi novia?
—No.
—Está bien…supongo que ahora me va a decir que me considera un buen amigo, y que quiere que las cosas sigan así.
—No, tampoco.

 

El autor de tan cruel diálogo se llama Ricardo Liniers Siri (1973), aunque es más conocido por su segundo nombre. Este dibujante argentino, autor de MacanudoBonjour, encontró sus primeras influencias en Mafalda y Tintín. A su juicio, los cuatro “grandes historietistas de ayer y hoy” fueron (o son): George Herriman, Hergé, Charles M. Schulz y, cómo no, Quino.


Bonjour (Ediciones de La Flor, 2005) recoge las publicaciones semanales de la tira homónima en el suplemento “No”  de Página 12 entre septiembre de 1999 y junio de 2002. Antes de mudarse, con sus “monos”, al diario La Nación para comenzar con su nuevo proyecto: “Macanudo”.

El lector de Bonjour quedará atrapado en estas páginas llenas de humor impredecible (desde la ternura infantil hasta los chistes más negros). He ahí el mayor mérito del argentino creador de personajes como el misterioso hombre de negro, los fatídicos pingüinos, el solitario cactus y el pobre Warner, el hombre al que todo le sale mal.

En las tiras de Bonjour aparecen referencias a personajes como Alf, Carlos Menem, Andrés Calamaro o Louis Armstrong. En otras, los personajes le hablan al historietista y hasta se salen de las viñetas. Liniers ha demostrado su creatividad en diversos soportes. Un buen ejemplo de ello es la gira internacional que realizó con el  músico Kevin Johansen y su banda The Nada hace un par de años.

La colorida portada del texto dice que éste “desgraciadamente no es recomendable para niños por su humor soez y desubicado”. Sea porfiado y no le haga caso a la advertencia. La risa es altamente recomendable (a la edad que sea). Au revoir!

 

Título: Bonjour
Autor: Liniers
País: Argentina

Editorial: Ediciones de La Flor
Año: 2005

 

 

Comentarios.

0 Comentarios
Ver todos los comentarios

Sigamos en contacto

Sitio diseñado con por Mariano Xerez