Una mañana de abril, entre risas de extraños en el centro de Santiago de Chile, la periodista y escritora peruana Gabriela Wiener habló de su libro…
Por Javiera Tapia
Tantas veces Manuel, de la Compañía Teatro la Quimera, que se presenta en Teatro las Tablas, repasa la vida de Manuel Rojas en tres etapas de…
Por Joaquín Fermandois S.
En tiempos en que todo parece estar regido por la eficiencia y la rentabilidad, ¿por qué dedicar tiempo a la nada y lo inútil? Es lo…
Por Pablo Espinosa Z.
¿Puede ser la poesía movilizadora de lo político? ¿Se pueden reunir la poesía y la documentación? Estas son algunas de las preguntas que se hizo el…
Por Victoria Ramírez
El desastre o la mala estrella, la catástrofe o el vuelco abrupto y dramático de una historia son fenómenos humanos. Sí, humanos. Son terribles porque alteran…
Por Deysha Poyser
En este capítulo analizaremos el trap y veremos cómo se pueden leer sus letras a la luz de los libros «Historia del trap en Chile» (Alquimia),…
Este capítulo propone una reflexión sobre el rol del diseño y la imagen a lo largo de la historia, con énfasis en el registro del estallido…
Por Nicolás Rojas Inostroza
¿Cómo se encuentra la voz propia? ¿Es posible acallar todo el ruido que nos rodea para poder lograrlo? ¿Acaso es necesario hacerlo? ¿Puede nuestra voz salvarnos…
¿Puede la literatura infantil hablar sobre temas como la migración, las dictaduras y la muerte? La investigadora chilena Macarena García González, autora de Enseñando a sentir…
En este original relato de Ignacia Hernández conoceremos la triste historia de Manchitas, un perro abandonado en plena navidad, bajo la lluvia y la nieve. El…
Hoy en el taller de Momo veremos cómo hacer un dibujo colectivo con los/las amigos/as… ¿Y qué pasará al final? Eso siempre es un misterio y,…