Quiénes somos

Ojo en Tinta es una plataforma cultural chilena dedicada al libro y la lectura, fundada el año 2011 por Patricio Contreras, Pablo Espinosa y Nicolás Rojas.

El proyecto comenzó como una revista digital y un podcast, que tuvo una primera temporada entre el año 2011 y el 2013, y desde el 2014 es también un programa audiovisual, que ha tenido 3 temporadas en televisión, transmitidas por Canal 13C y UCV3 y hoy disponibles en Youtube. El año 2020, el equipo de Ojo en Tinta creó el programa televisivo infantil de fomento lector Las aventuras literarias de Edgar y Lupe, emitido por NTV, el canal cultural familiar de Televisión Nacional de Chile.

Libros para salvar el mundo es es el nombre de la segunda temporada del podcast de Ojo en Tinta, que comenzó el año 2023 y está disponible en Youtube, Spotify y otras plataformas de podcasts.

El 2014 los fundadores de Ojo en Tinta fueron seleccionados entre los 100 jóvenes líderes de Chile por la revista Sábado de El Mercurio. El 2015 se publicó el libro Ojo en Tinta. Conversaciones radiales sobre el libro (Ediciones Cinco Ases), que recopila veinte entrevistas grabadas en la primera temporada del podcast.

Equipo editorial

Patricio Contreras

Periodista, profesor universitario y cofundador de Ojo en Tinta. Fue editor de la revista "Puroperiodismo" entre los años 2009 y 2019.

Pablo Espinosa Z.

Investigador y periodista, cofundador de Ojo en Tinta. Licenciado en Filosofía, Magíster en Comunicación Social y Magíster en Literatura Infantil. Interesado en el patrimonio y en la literatura sin adjetivos. Actualmente trabaja como investigador en la Biblioteca Nacional y colabora en medios digitales.

Nicolás Rojas Inostroza

Periodista de la Universidad de Chile y máster en patrimonio mundial y proyectos culturales por la Universidad de Barcelona. Fue encargado de comunicaciones del proyecto Memoria Chilena de la Biblioteca Nacional y jefe de extensión y comunicaciones del Museo Violeta Parra. Es autor del libro "Grito y plata. Historias de casinos, hípica y juegos de azar en Chile", amante de los perros y los museos.

Colaboradorxs

Alejandra Ramírez

Alejandra Ramírez, también conocida como Momo, es profesora de arte e ilustradora. Ha publicado en forma independiente dos cuentos de su autoría: “Sombra picaflor” (2009) y “Bajo tierra” (2014). En el año 2016 ilustró el libro “El arte, ese mundo misterioso”, escrito por Margarita Schultz y publicado por Ril Editores. Actualmente está dedicada a la ilustración infantil y al oficio de tatuadora.

Feliza Marro

Periodista de la Universidad de La Frontera y Magíster en Ética Social y Desarrollo Humano de la Universidad Alberto Hurtado. Se ha desempeñado en la industria editorial, impulsando proyectos socio-culturales. Es autora de la serie "Los curiosos" y de la novela "Las contadoras de estrellas".

Victoria Ramírez

Periodista y poeta. Obtuvo el Premio Roberto Bolaño de Poesía en 2016 y el primer lugar de la categoría poesía juvenil en el Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral 2017. Es autora de los libros Magnolios (2019) y Teoría del polen (2022).

Joaquín Fermandois S.

Sociólogo. Realiza investigación social en el ámbito de la educación y colabora en el Laboratorio de Estudios del Cotidiano (LEC). Sus estudios versan sobre metodología de la investigación, infraestructura escolar y habitabilidad en espacios urbanos, entre otros.

Deysha Poyser

Investigadora junior e inspectora de paisajes. Licenciada en Ciencias Biológicas y en Estética (PUC), actualmente es estudiante de doctorado en Neurociencias (PUC). Su interés de investigación es el correlato biológico de la experiencia estética.

Javiera Tapia

Periodista especializada en música y feminismo. Directora de la revista digital POTQ Magazine y fundadora de la web Es Mi Fiesta. Organizadora del festival Santiago Popfest. En 2020 publicó Amigas de lo ajeno, libro que da voz a algunas de las artistas más representativas de la música chilena, y en 2017 Es difícil hacer cosas fáciles.

Jeanne

Cantautora y productora. Licenciada en Artes, mención Sonido, y Diplomada en Arte Sonoro.

Publicaciones

Han publicado en Ojo en Tinta: Adam KotskoAdriana ValdésAgustín SquellaAlan EaglehurstAlberto RomeroAldo PeránAlejandra Amenábar A.Alejandra MatusAlfredo Gómez MorelAlia Trabucco ZeránÁlvaro BleyAna CruzAna RodríguezAnder IzaguirreAndrea JeftanovicAndrea ViuAndrés ClaroAndrés KalawskiBernardita Ojeda LabourdetteCarlos DroguettCarolina MelysCatalina GarcíaCharles M. SchulzClaudio RuizDaniela NavarroDiego del PozoDiego MuñozEdgarEnrique LihnEnrique Vila-MatasFabio MorábitoFrancisca YévenesFrancisco Marín NaritelliJavier BertossiLouis KleeLupePatricio TapiaTomás PetersVioleta Parra SandovalWilliam H. GassWisława SzymborskaXosé BallesterosYenny Cáceres Seguel

Sigamos en contacto

Sitio diseñado con por Mariano Xerez