La contraportada incluye una fotografía en blanco y negro del autor con los brazos cruzados. Abajo, aparece el siguiente texto: «Nico ve cómo se llevan a su padre, el profesor, delante de toda la clase y recuerda que su misión principal es lograr que vuelva. Su enamorada, Patricia Bettini, le acompaña en su soledad y, con un acto imaginativo, lleno de humor, abren el camino a la libertad en un país cercado por la dictadura y el silencio».
La tapa de Los días del arcoíris (Planeta, 2011) muestra a un hombre, una mujer y dos jóvenes corriendo en algún momento del pasado. Poco imaginará el lector que la historia, contenida en las 234 páginas del libro, tiene mucho que ver con la historia reciente de Chile.
Antonio Skármeta entrega en esta novela, ganadora del Premio Iberoamericano de Narrativa Planeta-Casa América 2011, una revisión de los días en que se desarrolló el plebiscito en el que los chilenos derrocaron «con papel y lápiz» al gobierno de Augusto Pinochet.
El relato posee una estructura lineal, bastante simple, con una narración intercalada entre la vida de Nico Santos, hijo de un profesor de filosofía «desaparecido» por agentes de la dictadura, y la de Adrián Bettini, un publicista sin trabajo que emprende -sin mucha convicción- la tarea de convencer a los indecisos a través de la franja televisiva dispuesta para el NO.
En Los días del arcoíris el lector se encontrará con personajes como Florcita Motuda, Patricio Olwyn (sí, Olwyn) , el ministro Fernández, Los Prisioneros, entre otros. Estas referencias poseen ciertos momentos cómicos que configuran una lectura fluida.
Skármeta aborda las cúpulas de poder de la dictadura militar a través del ministro Fernández y del teniente Bruna, rector delegado del Instituto Nacional. El desarrollo de la novela posee, en segundo plano, el relato de las violaciones a los derechos humanos. Uno de ellos, el mejor logrado, es cuando Nico reconoce los restos del desaparecido profesor Paredes: «El teniente le ordena con un ademán de la barbilla que la levante. El agente obedece desplegando la lona en toda su extensión. Es el cuerpo de un hombre. El profesor Paredes».
La última entrega de Skármeta es una novela entretenida, con un final demasiado esperable. Es un libro rápido de leer, que atrapa la atención fácilmente (especialmente en el desarrollo de los días del publicista). Se extraña la innovación en la forma de narrar y algún otro rasgo excepcional que debería cumplir una novela para recibir una distinción tan pomposa.
Los días del arcoíris
Antonio Skármeta
Planeta, 2011
$9.900
NOVELA
Comentarios.