Cynthia Rimsky es una escritora viajera o, como ella se define, una escritora observadora. En esta conversación conocemos detalles sobre Ramal —su última novela— y la importancia de la curiosidad en toda su producción literaria.
Todos los libros de Cynthia Rimsky parten con una pregunta. Eso sucedió en el caso de Poste Restante (Sangría), en el que relata su viaje por Europa del Este buscando la historia de un álbum de fotos comprado en un persa de Santiago. Y eso, también, sucedió en el caso de su nueva novela, Ramal (FCE), en la que escribe sobre uno de los últimos trenes que recorre parte de la VII región de Chile. Citando a Paul Celan, Cynthia nos dice: “Preguntarle a las cosas de dónde vienen y adónde van. Eso es lo que me apasiona”.
En esta conversación , Cynthia nos cuenta sobre el origen de su obsesión por los viajes. Además, conocemos su método de trabajo, sus influencias —entre ellas están Paul Bowles y W.G. Sebald—, su experiencia con las editoriales chilenas y su mirada al barrio que la rodea, conocido antiguamente como el barrio de la Chimba. Imperdibles los detalles sobre su trabajo como bar woman en el Bar Recoleta y los consejos que da a los viajeros (que, acá aprendemos, no son lo mismo que los turistas).
La música, por otro lado, es muy ad-hok. Escuchamos un tema programado por Rimsky y una canción de otro escritor viajero: David Byrne, autor del libro Diarios de bicicleta y ex-vocalista de Talking Heads.
Los libros de Cynthia Rimsky los puedes encontrar en la Librería Lea +.