Gay gigante, una historia gráfica sobre el miedo

gay gigante kahlo

Mi primera lectura de Gay gigante, una historia sobre el miedo, de Gabriel Ebensperger, la hice en un trayecto de micro de esos largos. Lo leí completo y sin parar, y también sin escuchar la música mencionada por Gabriel (y por Catalina Bu) como recomendaciones necesarias para acercarse más a los sentimientos de Gigante a medida que transcurre su historia.

Publicada a fines del 2015, Gay Gigante fue una apuesta para editorial Catalonia y su colección de libros ilustrados (entre los que está Diario de un solo, de Catalina Bu, y Macanudo, del famoso ilustrador argentino Liniers), porque Ebensperger es un ilustrador emergente, que toca temáticas poco abordadas por los cómics y novelas gráficas nacionales: se constituye, de hecho, como la primera historia gráfica homosexual chilena. Esto, su fundamento y tema, vuelve inmediatamente a Gay gigante una historia rupturista, en un país donde el material que toca la temática homosexual se encuentra en fanzines autoeditados y vendidos en ferias independientes, lo que los vuelve difícil de seguir y también de rastrear. En sentido histórico, entonces, en Chile estamos lejos del trabajo realizado desde hace más de 20 años por autores como Alison Bechdel, en Estados Unidos, o Sebas Martín en España.

gayrecY es allí, en su ruptura, donde está la riqueza de Gay Gigante, ya que si bien no es una obra maestra, sí resulta un libro encantador en cuanto a las historias y anécdotas autobiográficas, que mezclan elementos tristes (desgarradores incluso) con graciosos en una sola viñeta, los cuales permiten identificar el mundo complejo, contradictorio y muchas veces odioso al que se tuvo que enfrentar su autor.

Gay gigante es, precisamente y como el subtítulo lo indica, una historia sobre el miedo, y sobre cómo Ebensperger debe hacer frente a sus propios temores para pasarles por encima. Así, nos encontramos con una historia que nos ayuda a comprender cómo la vida actual del protagonista se encuentra mediada por los miedos de infancia y las burlas constantes que tuvo que pasar; por la discriminación de su abuela hacia los “maricones” -como ella misma los llamaba-, o de sus compañeros de curso, que reconocen su diferencia pero que no son capaces de comprenderla; todas cuestiones que logran que Gigante se sienta permanentemente fuera de lugar, es decir, una persona inapropiada para convivir con los demás (y he ahí por supuesto, la metáfora del por qué es gigante).

gay-gigante-2

 

Aunque algunas viñetas muchas veces se quedan en lo anecdótico, pudiendo haberles sacado más provecho a la hora de relatar una historia que trata sobre la discriminación, la crueldad (inconsciente muchas veces) y el temor; lo que trasciende a esta percepción y que marcará el tema central del libro, es la capacidad de poner sobre la mesa la evolución de un sujeto que se reconoce a sí mismo y que sólo es capaz de aceptarse en la madurez, después de un largo trecho recorrido y también de muchísimo reflexionar en torno a sí mismo y a cómo el mundo sólo puede aceptarnos una vez que nosotros lo hemos hecho. Sin duda, un imperdible. Sobre todo para jóvenes.

Abajo pueden escuchar el Soundtrack del libro Gay Gigante:

Sigamos en contacto

Sitio diseñado con por Mariano Xerez