Juan Pablo Meneses: «El periodista freelance es el ser más individualista del planeta»

El autor de Equipaje de mano y La vida de una vaca hizo una pausa en su rutina como director de HoyxHoy para conversar sobre el «periodismo portátil», la vida de un freelance y la permanente búsqueda de historias. También nos adelantó su próxima publicación centrada en niños futbolistas latinoamericanos que buscan alcanzar la gloria europea.

Vivió más de dos años en un hotel de Buenos Aires (cuenta que «era como el día de la marmota», por la monotonía), dice que en Chile no pasan muchas noticias y asegura que recién a los 27 años mató «al funcionario» en que se había convertido. Ahí se lanzó a reportear recorriendo el mundo.

Hoy Juan Pablo Meneses dirige el periódico gratuito HoyxHoy y sigue escribiendo libros. Condición rara, sin embargo, dada su compulsión al viaje, a una vida nómade, consagrada a esa especie de religión que él denomina «periodismo portátil» y que funciona como una compleja maquinaria de sobrevivencia que combina la escritura para medios y la búsqueda permanente de historias.

«Por definición no puede existir un movimiento freelance«, afirma Meneses con esa voz rasposa que lo caracteriza. «El periodista freelance es el ser más individualista del planeta (…) La mayoría de la gente no es freelance porque le gusta. Siempre hay un debate: si eres freelance porque te gusta o porque no te quedó otra. Yo nunca he podido resolver esa respuesta».

De ese tránsito «portátil» hasta su trabajo actual dirigiendo un diario es el recorrido que podrás escuchar en este nuevo capítulo de Ojo en Tinta.

Sigamos en contacto

Sitio diseñado con por Mariano Xerez