Un autor que escapa de las ecuaciones convencionales a los que nos tiene acostumbrada la narrativa reciente, pues sus cuentos huyen de los lugares comunes del género, entregando cruces poco habituales —por no decir inéditos— en donde chocan párrafos ensayísticos con conocimientos de carácter enciclopédico.
La inquietud de sí
Ezequiel Alemian
Narrativa Punto Aparte
2018
Se viene un nuevo mundial. Sin Chile, sin Medel, pero se viene un nuevo mundial. Una Copa del Mundo trae consigo historia, pasión, distorsión. ¿Podría traer consigo un diario? Sí, alguien podría escribir un diario contando todo lo que hizo durante cada día que duró el mundial. Lo más probable, o lo más lógico, es que este diario lo haga un loco por el fútbol, alguien que lleve en sus células pelotas y paravalanchas. ¿Pero, podría hacerlo alguien que no tenga vínculo alguno con el fútbol, y que mire todo desde la pasividad que da la indiferencia?
Sería difícil encontrar a alguien así, sin embargo, existe. Se llama Ezequiel Alemian, es argentino, es escritor, y fue recientemente publicado por Narrativa Punto Aparte. Durante el mundial de Alemania 2006, Alemian llevó un diario en donde relata con pulcritud y honestidad todo lo que hizo durante ese período. Cuando faltaban pocas semanas para la inauguración de la Copa, renunció a su trabajo de editor de un diario económico y, contando los días, se dispuso a esperar.
El diario funciona como un collage híbrido que va más allá del futbol. Hay un encuentro casual del autor con Jon Lee Anderson en un bar bonaerense; también, están los recuerdos, que junto a su padre, guarda de la final del mundial de Argentina 78. Más adelante, lo vemos entrar a un bar en donde todos los argentinos hinchan por Croacia en desmedro de Brasil; Alemian un poco contrariado, concluye: “Veranean fascinados en sus playas, se enamoran de sus mujeres y de sus hombres, imitan sus bebidas cada vez que pueden, se desarman de placer cuando escuchan bossa nova, y después les hinchan en contra”. La cita muestra la personalidad poco futbolizada de Alemian, y del diario, pues la rivalidad en el fútbol siempre queda en la cancha, lejana a cualquier encuentro cotidiano que la vida nos pueda ofrecer.
“La inquietud del sí” reúne dos relatos inéditos y cuatro ya publicados con anterioridad en Mansalva e Iván Rosado. Por ende, hay una cuidada selección de su trabajo que merece ser leída. Es la primera vez que Ezequiel Alemian es publicado en Chile, y lo debemos agradecer, pues estamos ante un autor que escapa de las ecuaciones convencionales a los que nos tiene acostumbrada la narrativa reciente, pues sus cuentos huyen de los lugares comunes del género, entregando cruces poco habituales —por no decir inéditos— en donde chocan párrafos ensayísticos con conocimientos de carácter enciclopédico.
Las historias de Alemian no tratan de nada, o más bien, en ellas, no sucede nada. Encontramos descripciones de situaciones, de paisajes, de paredes, pero nunca encontramos un motor que funcione como trama. Una muestra de ello es “Onnainty”, la novela corta que incluye el volumen. En dicho texto, hallamos a un hombre que trabaja como cuidador de perros en un pueblo argentino; alejado de las grandes luces bonaerenses, es invitado a pasar una temporada en una quinta. En todo momento estamos esperando que ocurra algún hecho importante que sirva de eje para desplegar una gran historia. Sin embargo, ocurre todo lo contrario, pues el protagonista registra todo con parsimonia y pasividad (desde descripciones de perros hasta nimias situaciones de calle), configurando todo desde una quietud que, pese a todo, igualmente habla.
Cuando la literatura redunda y parece que se agota, cuando las temáticas se repiten —incluso en su estructura—, aparece Ezequiel Alemian, quien con su refrescante prosa nos viene a recordar que siempre a la literatura le queda un mapa sobre el cual seguir edificando.
Lee un fragmento de su relato «Diario del Mundial de Alemania».