En #novela…
-
“Madre e hija como un solo cuerpo”, un comentario sobre “La débil mental” de Ariana Harwicz
por
Catalina Garcíaagosto 27, 2019
Leer más
-
Recurso Keizman
por
Carolina Melysmarzo 29, 2019
Leer más
-
Martín Kohan: «La experiencia literaria es mucho más interesante cuando nos desestabiliza»
Leer más
-
Roberto Bruna, autor de “La Mala Raza”: «Es un homenaje a la última generación de verdaderos lectores”
por
Jacmel Cuevasoctubre 1, 2018
Leer más
-
Franco Pesce, autor de «Diario de la renuncia»: «La literatura hay que legitimarla, justificarla»
por
Tomás Petersmayo 28, 2017
Leer más
-
“Salvatierra” de Pedro Mairal: mirar el cuadro completo
por
Verónica Calderónmarzo 28, 2017
Leer más
-
Presentación de «By Night in Chile» en Londres: un audio inédito de Roberto Bolaño
por
Tomás Petersnoviembre 28, 2016
Leer más
-
El capitalismo y su bestialidad: sobre “Pinochet Boy” de Rodrigo Ramos Bañados
por
Joaquín Escobarnoviembre 13, 2016
Leer más
-
Chloe Aridjis: “Cualquier escritor en cualquier sociedad debe de tener una conciencia política y social”
por
Tomás Petersoctubre 25, 2016
Leer más
-
La intimidad de Lemebel sobre la mesa: Apuntes de “Rabiosa” de Gustavo Bernal
Leer más
-
Mucho más que caminar: una lectura de Sergio Chefjec
por
Joaquín Escobarabril 14, 2016
Leer más
-
«Pedro Ivanovic, terrorista” o la nostalgia por un despotismo ilustrado
por
Mauricio Gómezabril 4, 2016
Leer más