Revive la primera temporada de Ojo en Tinta en Canal 13C

#1 Letras cargadas de amor

En este capítulo dedicado al amor, Pato y la poetisa chilena Teresa Calderón tuvieron una cita en la Quinta Normal. Nico conversó con escritor Axel Pickett sobre los tradicionales consultorios sentimentales cómo cambiaron entre 1914 y 2007. Y Pablo conversó sobre el amor desechable en el puente de los candados, junto al siquiatra Marco Antonio de la Parra.

 

#2 Chilenos todos

La doctora en lingüística, Juana Puga, nos explicó «Cómo hablamos cuando hablamos». El sociólogo y cientista político, Tomás Moulian, nos aclaró cómo nos consume el consumo. La Historiadora Araucaria Rojas nos dio las claves de la cueca chora.

 

#3 Del dibujo al libro

Es hora de que las historietas y los cómics se toman la palabra. Guillo, Maliki y Francisco Ortega nos revelan los secretos del libro dibujado.

 

#4 Policías y ladrones

El mundo del hampa es tierra fértil para buenos libros. En este capítulo descubrimos la novela negra chilena en la voz de Camilo Marks, Ramón Díaz Eterovic y Álvaro Ricoe.

 

#5 No vi la película, me leí el libro

Descubrimos la estrecha relación entre cine y literatura: Nicolás se juntó en el restaurant Normandie con la periodista Antonella Estévez, para conversar respecto del «cine en Chile”. Patricio llegó hasta la Cineteca Nacional para hablar con crítico de cine, Héctor Soto, respecto de lo que significa tener “una vida crítica”. Y Pablo decidió ir a ver una película al Cine Arte Alameda junto a Camila Gutiérrez, guionista y autora de “Joven y Alocada”.

 

#6 Letras en la maleta


Tal como dijo Emily Dickinson, «para viajar lejos, no hay nada mejor que un libro», en este capítulo emprendimos diversos periplos para conversar con intrépidos escritores viajeros. Conversamos con Juan Pablo Meneses, Alberto Fuguet y Ana Pizarro.

 

#7 Mi primer libro


La literatura infantil ya no es lo que era. Los cuentos de hadas y caballeros conviven con zombies y pequeños buscapleitos. Los libros de niños o libros ilustrados ya no son sólo para los chicos de la casa. Conversamos con Isabel Hojas, Esteban Cabezas y María José Ferrada.

 

#8 Libros & música


Cada vida tiene su propia banda sonora y este programa también. Pato, Nico y Pablo conversaron con quienes hacen música y piensan sobre ella: Mauricio Redolés conversó de poesía y rock. La investigadora musical Marisol García habló sobre la «canción valiente» y el escritor Fabio Salas nos ayudó a dilucidar qué es la música popular.

 

#9 Libros de alta costura


Detrás de un libro existe una idea, un autor, un diseñador y un editor. En este capítulo tendremos acceso exclusivo al backstage del diseño editorial y a los ingredientes que hacen que encontremos ese «no sé qué» en nuestro libros preferidos.

 

#10 Mente sana en libro sano

La pasión por el deporte también se refleja en los libros y en este capítulo descubrimos la relación entre ambos. «El fútbol es para las mujeres, lo que un dolor de ovarios para los hombres. Jamás lo entenderán», dice un poema que comentamos con Erick Pohlhammer. También conversamos con la arquitecta Valentina Rozas sobre el Estadio Nacional y con el investigador Fernando Purcell sobre los juegos en la Colonia.

 

#11 Pensar con los pies en la Tierra

¿Qué es la filosofía y cuánto tiene que ver con nosotros? En este capítulo conversamos con la profesora de filosofía Olga Grau y con los filósofos José Santos Herceg y Martín Hopenhayn para dar respuesta a diversas preguntas.

 

#12 El humor después del humor

En el último capítulo de esta temporada de Ojo en Tinta nos tomamos el humor en serio y decidimos despedirnos con una sonrisa. Conversamos con el historiador Maximiliano Salinas, con el escritor y director del Instituto de Estudios Humorísticos de la Universidad Diego Portales, Rafael Gumucio, y con el comediante Sergio Freire. Además, conocimos la biblioteca de Karen Plath Müller Turina, hija de los escritores Oreste Plath y Pepita Turina.

Sigamos en contacto

Sitio diseñado con por Mariano Xerez